viernes, 23 de noviembre de 2012

Instalacion de windows xp


Instalar windows xp paso a paso

Enciende el ordenador y mete el cd de instalación de windows xp. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará el disco automáticamente. Si no arranca desde el cd prueba a entrar en la BIOS y busca una opción que ponga “Default Values” para restablecer la configuración que traía de fábrica.
A continuación se copiarán los drivers para poder hacer correctamente la instalación.
Una vez copiados los archivos te aparecerá la siguiente pantalla:
Pulsa la tecla INTRO. Si lo que quieres es recuperar windows a través de la consola de recuperación pulsa R.
Acepta el contrato pulsando la tecla F8.
Si el disco duro está vacio como en este caso tendremos que particionarlo y luego formatearlo. Pulsa la tecla C para crear una partición. En caso de disponer de una partición saltate este paso.
Especifica el tamaño de la partición, si dejas el que pone por defecto ocupará todo el espacio libre, si por el contrario pones un tamaño inferior podrás crear posteriormente más particiones. Para confirmar pulsa INTRO.
Para instalar windows en la partición que hemos creado pulsa INTRO. Si dispones de varias particiones, muevete con las flechas para seleccionar en cual quieres instalar windows.
A continuación deberemos formatear la partición que hemos elegido.. Si vamos a instalar windows en un disco duro grande es mejor elegir NTFS, si es un disco duro pequeño (menos de 40GBytes), FAT32. Al no ser que estemos instalando windows por que un virus nos ha borrado los datos elegiremos formateo rápido tanto en FAT32 como en NTFS. El formateo lento es recomendable cuando se ha metido un virus en el ordenador o cuando el disco tiene errores. Selecciona una opción moviendote con las flechas y pulsa INTRO.
El programa de instalación dará formato a la partición.

Una vez que se ha dado formato a la partición se iniciará la copia de los archivos de instalación en las carpetas de instalación de Windows.
A continuación se reiniciará el equipo y comenzará la instalación.
Una vez reiniciado el ordenador, arrancará automáticamente la instalación de windows.
El programa de instalación te informará del tiempo restante que queda de instalación así como del progreso de la instalación.
Compueba que la configuración regional y de idioma sea la correcta, en caso contrario haz clic en “Personalizar” y “Detalles”.
Escibe tu nombre, la organización la puedes dejar en blanco.
Introduce la clave de instalación que se encuentra en el embalaje del producto. Si tu clave es incorrecta o la has escrito mal te aparecerá un mensaje de error indicándotelo.
Escribe un nombre para identificar el ordenador en la red de área local. La contraseña de administrador la puedes dejar en blanco (si alguna vez te pregunta por esta clave por ejemplo en la consola de recuperación solo has de pulsar INTRO).
Comprueba que la fecha y la hora sean las correctas y que la zona horaria coincida con el país en el que vives.
Una vez completado el asistente, continuará la instalación de windows. Puede que este proceso dure bastante, todo depende de la velocidad de tu ordenador.
Selecciona una opción según tú caso. En la mayoría de los casos deberemos elegir la primera.
Después de configurar la conexión a Internet continuará la instalación. Una vez completada la instalación nos aparecerá la pantalla de carga de Windows XP.
Windows ajustará la configuración de pantalla. Esta opción podrá ser modificada posteriormente.
Windows nos mostrará un mensaje confirmandonos que ha cambiado la configuración de pantalla. Si la pantalla se te queda en negro, espera unos segundos y Windows volverá a la configuración de defecto.
A continuación se iniciará un asistente para terminar de configurar windows. Haz clic ene el botón siguiente.
Activa o no las actualizaciones automáticas y pulsa siguiente (sólo si la instalación lleva incorporado el Service Pack 2 ó una versión superior).
En el caso de tener un modém conectado, windows comprobará la conexión. Aunque lo mejor es que si tienes un modém que esté conectado por USB que lo desconéctes hasta que termine la instalación.
Selecciona el tipo de conexión que usas, ADSL o cable.
Según el tipo de conexión elegida, selecciona una opción.
Introduce la información de tu conexión, si no la sabes puedes omitir el paso.
Windows te dará la opción de registrar en ese momento tu copia de windows o más tarde.
Escribe el nombre de las personas que usarán windows. Por cada nombre se creará una cuenta. Si quieres crear mas cuentas o administrarlas lo puedes hacer desde el Panel de Control.
Haz clic en finalizar para terminar la instalación. A continuación aparecerá la pantalla de bienvenida de windows.
Después de la pantalla de bienvenida se nos mostrará el escritorio de windows y el menú de inicio desplegado.
Ya tienes windows ¡listo para usarlo!.

Tabla de excel


miércoles, 31 de octubre de 2012

Piezas

Gabinete
Es en donde entran todos los componentes de una pc


Fuente de poder
Es la que da energia a toda la pc y sus componentes


Unidad lectora
Se encarga de leer datos de discos ya sean dvd,cd o blue ray y enviar los datos a la tarjeta madre


Disco floopy
Se encarga de leer los dicketes y enviar la información a la tarjeta madre



Tarjeta de vídeo
Es la encargada de procesar todos los datos de vídeo


Tarjeta de red
Procesa los datos de Internet



Discos duros
Es en donde se guarda toda la informacion


Tarjeta madre
Es en donde se unen todos los componentes



Procesador
Se encarga de hacer todos los procesos para que la pc funcione



Enfriador
Se encarga de dispersar el calor del cpu para evitar fallas



Bus de datos
Se encargan de transportar los datos de las unidades lectora, floopy y de discos duros a la tarjeta madre

pasos para el armado del equipo de computo

Lo primero que se necesita para realizar el armado de un equipo de computo es tener un lugar limpio y seguro para realizar el trabajo de ensamble.
IMPORTANTE !!!
Si no tiene un buen conocimiento sobre ensamblaje, consultar el manual del usuario o con un técnico


primero coloque la tarjeta madre en su base y después coloque el procesador cuidadosamente identificando la posición de los pines y después asegurando el seguro del procesador, después puede pasar a colocar el enfriador (este va sobre el procesador, solo asegure los candados del enfriador y listo).
Después coloque la tarjeta madre en el gabinete ( asegúrese de asegurar los tornillos en la tarjeta madre antes de colocarla en el gabinete)






Después ponga las tarjetas ( Ram, vídeo, red, etc.) en sus respectivos slots.
Los slots de las memorias ram son los slots negros largos con seguros blancos de la parte superior izquierda ( para poner las tarjetas simplemente introduscala en el slot y asegure los candados)

los slots de las tarjetas de vídeo  red, etc, están ubicados en la esquina inferior derecha (para colocarlas simplemente introduzca la tarjeta y asegurela con un tornillo que lleva la tarjeta en la parte superior)




después introduzca las unidades lectoras ( dvd/cd, floopy, etc) y el o los discos duros en sus respectivos compartimientos del gabinete y después asegurelos al gabinete con tornillos.
La unidad lectora va ubicada en el compartimiento de mayor tamaño de la izquierda, y en la derecha va el disco floopy y los discos duros.


Después conecte los cables a la tarjeta madre (aquí necesita poner mucha atención , ya que los cables solo pueden ir conectados de una manera, de lo contrario el equipo presentara fallas)
conecte los cables de encendido, altavoces, etc tal y como se muestra en la siguiente imagen...



El enfriador se conecta a la tarjeta madre en el slot que se muestra a continuación...



En la siguiente imagen se muestra donde se conecta el cable de alimentación de la unidad lectora...



Después puede pasar a conectar los bus de datos de la siguiente forma:
El bus de datos tiene un cable especializado para la alimentación  (generalmente de color rojo).
Este cable siempre va a ir en dirección en donde va la entrada de alimentación a excepción del disco floopy (aquí es en dirección contraria)
El bus de datos tiene que ir conectado en la unidad lectora, el disco floopy y los discos duros.
En el caso de los discos duros es un bus de datos especial, ya que tiene dos entras (una abajo, una enmedio y una arriba)
Si hay dos discos duros, uno tiene que ser master y el otro debe ser esclavo, el master siempre va a ir en la entrada de arriba del bus de datos y el esclavo en la entrada de enmedio.
Conecte los bus de datos como se muestra en la siguiente imagen...




Después ensamble la fuente de poder y conecte el cable de alimentación a la tarjeta madre (con este no hay problema, ya que tiene una entrada única) y después conecte los cables de la fuente de poder a la unidad lectora, disco floopy, discos duros, etc. (estos también tienen entrada única)
En la siguiente imagen se muestra el proceso ya terminado...








Después proceda a colocar la tapa lateral del gabinete (el cual entra deslizándose y entrando en unos seguros, después aseguro la tapa al gabinete con tornillos)


Ya esta listo el equipo para ser usado
Para desamblar el equipo simplemente siga las instrucciones anteriores pero de manera inversa ( en vez de conectar es desconectar , en ves de atornillar , es desatornillar, etc)