miércoles, 31 de octubre de 2012

pasos para el armado del equipo de computo

Lo primero que se necesita para realizar el armado de un equipo de computo es tener un lugar limpio y seguro para realizar el trabajo de ensamble.
IMPORTANTE !!!
Si no tiene un buen conocimiento sobre ensamblaje, consultar el manual del usuario o con un técnico


primero coloque la tarjeta madre en su base y después coloque el procesador cuidadosamente identificando la posición de los pines y después asegurando el seguro del procesador, después puede pasar a colocar el enfriador (este va sobre el procesador, solo asegure los candados del enfriador y listo).
Después coloque la tarjeta madre en el gabinete ( asegúrese de asegurar los tornillos en la tarjeta madre antes de colocarla en el gabinete)






Después ponga las tarjetas ( Ram, vídeo, red, etc.) en sus respectivos slots.
Los slots de las memorias ram son los slots negros largos con seguros blancos de la parte superior izquierda ( para poner las tarjetas simplemente introduscala en el slot y asegure los candados)

los slots de las tarjetas de vídeo  red, etc, están ubicados en la esquina inferior derecha (para colocarlas simplemente introduzca la tarjeta y asegurela con un tornillo que lleva la tarjeta en la parte superior)




después introduzca las unidades lectoras ( dvd/cd, floopy, etc) y el o los discos duros en sus respectivos compartimientos del gabinete y después asegurelos al gabinete con tornillos.
La unidad lectora va ubicada en el compartimiento de mayor tamaño de la izquierda, y en la derecha va el disco floopy y los discos duros.


Después conecte los cables a la tarjeta madre (aquí necesita poner mucha atención , ya que los cables solo pueden ir conectados de una manera, de lo contrario el equipo presentara fallas)
conecte los cables de encendido, altavoces, etc tal y como se muestra en la siguiente imagen...



El enfriador se conecta a la tarjeta madre en el slot que se muestra a continuación...



En la siguiente imagen se muestra donde se conecta el cable de alimentación de la unidad lectora...



Después puede pasar a conectar los bus de datos de la siguiente forma:
El bus de datos tiene un cable especializado para la alimentación  (generalmente de color rojo).
Este cable siempre va a ir en dirección en donde va la entrada de alimentación a excepción del disco floopy (aquí es en dirección contraria)
El bus de datos tiene que ir conectado en la unidad lectora, el disco floopy y los discos duros.
En el caso de los discos duros es un bus de datos especial, ya que tiene dos entras (una abajo, una enmedio y una arriba)
Si hay dos discos duros, uno tiene que ser master y el otro debe ser esclavo, el master siempre va a ir en la entrada de arriba del bus de datos y el esclavo en la entrada de enmedio.
Conecte los bus de datos como se muestra en la siguiente imagen...




Después ensamble la fuente de poder y conecte el cable de alimentación a la tarjeta madre (con este no hay problema, ya que tiene una entrada única) y después conecte los cables de la fuente de poder a la unidad lectora, disco floopy, discos duros, etc. (estos también tienen entrada única)
En la siguiente imagen se muestra el proceso ya terminado...








Después proceda a colocar la tapa lateral del gabinete (el cual entra deslizándose y entrando en unos seguros, después aseguro la tapa al gabinete con tornillos)


Ya esta listo el equipo para ser usado
Para desamblar el equipo simplemente siga las instrucciones anteriores pero de manera inversa ( en vez de conectar es desconectar , en ves de atornillar , es desatornillar, etc)

2 comentarios: